Deberá dirigirse a la oficinas de Recaudación en la plaza de la Constitución, en horario de 9 a 14 horas, y aportar la siguiente documentación:
Deberá presentar la misma documentación que en el caso del alta nueva.
Puede ponerse en contacto con nosotros en el teléfono 900 701 041.
Contacte con Aguas de Cuenca llamando al teléfono 900 701 041 o 969 222 117.
El consumo de agua y las tasas de depuración y alcantarillado se facturan semestralmente.
El recibo incluye su consumo del agua y la parte que corresponde a dicho consumo por el uso de depuradora y alcantarillado.
Las tarifas están determinadas por las ordenanzas fiscales aprobadas por el Ayuntamiento de Cuenca. Puedes consultarlas en el apartado normativa o en la sección tarifas.
Las bonificaciones están determinadas por las ordenanzas fiscales aprobadas por el Ayuntamiento de Cuenca. Puedes consultarlas en el apartado normativa o en la sección tarifas.
Una de las causas puede ser que tras la lectura real de su contador, como consecuencia de lecturas estimadas en periodos anteriores, se le haya venido facturado un gasto de agua por debajo de su consumo real. Este hecho hace que su último recibo refleje un importe muy superior a su gasto medio.
Una de las causas puede ser que tras la lectura real de su contador, y como consecuencia de lecturas estimadas en periodos anteriores, se le haya venido facturando un gasto de agua por encima de su consumo real. Este hecho hace que su última factura refleje un consumo cero o sensiblemente inferior a su gasto medio.
Compensaremos en el importe de su próximo recibo el consumo indebidamente cobrado. En el caso de que el saldo siga siendo favorable a Ud., podrá optar por la devolución del importe.
¿Las facturas recogen el consumo real de agua?
Es intención de la empresa pública municipal Aguas de Cuenca facturar el consumo en base a las lecturas reales de los contadores pero, tal y como establece la Ordenanza Fiscal nº 7, Reguladora de la Tasa por el Suministro de Agua, “cuando no sea posible conocer los consumos realizados, como consecuencia de avería en el equipo de medida, ausencia del abonado en el momento en el que se intentó tomar la lectura, o por causas imputables al servicio, la facturación se realizará de acuerdo al consumo habido en el mismo periodo de tiempo y en la misma época del año anterior; de no existir, se liquidarán las facturaciones con arreglo a la media aritmética de los tres meses anteriores”.
Rellene el formulario con los datos que indique su contador y háganoslo llegar a nuestras oficinas de la Plaza de la Constitución. También puede indicarnos la lectura a través de esta página web.
La forma más cómoda para usted es a través de la página web.
La empresa pública Aguas de Cuenca es una sociedad de carácter mercantil, cuyo capital pertenece al 100% al Ayuntamiento de Cuenca, que tiene como fin la gestión del Ciclo Integral del Agua. Se rige por lo dispuesto en los estatutos de Aguas de Cuenca, por la vigente Ley de Sociedades de Capital aprobadas por Real Decreto Legislativo 1/2010, por la Ley 7/1985 reguladora de las Bases de Régimen Local, así como por la demás legislación local, mercantil y laboral que le sea de aplicación.
Hasta la creación de Aguas de Cuenca, la gestión del agua en el municipio estaba descentralizada. El Servicio de Aguas se encargaba de la captación y el suministro, contando con el apoyo del Servicio Eléctrico para la contratación y control del suministro de energía eléctrica, el Servicio de Obras para la ejecución de las obras civiles y el mantenimiento del alcantarillado, el Servicio de Recaudación para la gestión recaudatoria y el Servicio de Medio Ambiente para el control de la calidad. Por otro lado, la sociedad municipal Servicio de Infraestructuras Municipales (SIM) se encargaba de la Estación Depuradora de Aguas Residuales. Para lograr una mayor eficiencia y eficacia en la prestación del servicio era necesario gestionar de forma integral todas las fases del Ciclo Integral del Agua, desde su captación hasta su devolución a la naturaleza depurada.
El artículo 85 de la Ley de Bases de Régimen Local determina que los servicios públicos pueden gestionarse de forma directa o indirecta. A su vez, la gestión directa puede ser mediante la propia entidad local, un organismo autónomo local, una entidad pública empresarial local o una sociedad mercantil con capital social de titularidad pública. Tras analizar las distintas opciones, el Ayuntamiento de Cuenca optó por la última de las fórmulas al considerar que suponía un ahorro económico al disponer de una empresa pública (SIMc) ya creada en cuyos estatutos se incluía como objeto la prestación del servicio de abastecimiento de agua. Además, era la fórmula más adecuada para implantar una gestión del servicio más ágil, acceder a fórmulas de financiación que permitan una mejora del mismo y reducir la carga presupuestaria para el Ayuntamiento. Todo ello sin que el Consistorio perdiese el control y la titularidad sobre el agua.